Equipo: 3º 13 de febrero 2012
Grupo: 429 Corrido del Agrarista (Mexico)
¿Como analizar un corrido?
a) Nombre del corrido:
Corrido del Agrarista (Mexico)
b) Nombre del autor:
Letra de: J.Cortaz
c) ¿Habian escuchado previamente al menos parte de este corrido?
R= No
d) ¿Que personajes se mencionan el en corrido?
e) ¿Que susesos o acontesimientos historicos se mencionan?
R= Menciona la dictadura de Porfirio Diaz, el levantamiento en armas de Zapata, los buenos tratos de Madero al pueblo, la muerte de Villa, la toma de poder de Huerta, la reparticion de tierras por parte de Obregon y la proteccion del pueblo por parte de Calles.
f) ¿Con que grupo de participantes en la revolucion podrias identificar a el o a los autores del corrido?
R= Los autores no son explicitos en que vando se encuetran simplemente estan del lado del pueblo agrario lo que talvez indica que son del grupo villista o zapatista.
g) El corrido es solamente narrativo o tiene una intencion critica
R= Ambas devido a que mientras narra los acontecimientos antes mencionados tambien expresa su opinion sobre los acontecimientos.
h) Explica si esta o no de acuerdo con los puntos de vista expresados en el corrido
R= si, se esta de acuerdo, porque tenian derecho a expresarse y exigir sus derechos.
2. En reunion plenaria, con participantes libres, discuitir los siguientes puntos:
a) ¿Como definir al corrido?
R= Interesante, ya que muestra una etapa de la histotia desde otro punto de vista que al de los historeadores
b) ¿Consideran que el corrido es una exprecion popular?
R= si, porque el corrido refleja un acontecimiento de la historia mexicana y obiamente el escritor quizo reflejar este hecho historico en forma de protesta o reclamo hacia los porfiristas.
c) ¿Conoses letra y musica de otros corridos?
R= La adelita, La rielera
d) ¿Tegusta escuchar corridos?
R= No, porque no es muy comun ese tipo de musica en la actualidad, por lo tanto se vuelve un poco chusca y poco atractiva.
e) ¿Consideras que los corridos pueden ser utiles como fuentes de informacion historica?
R= Si, porque en ellos se exponen fragmentos reales de la historia dando un sentido critico o narrativo de algun acontecimiento del pasado.
f) ¿Que aprendizaje te dejo trabajar con estos corridos?
R= Entender mejor las condiciones de los agrarios, y las protestas que ellos planevan para exigir sus derechos.