lunes, 26 de marzo de 2012

Podcast

Título
Ready-made 
Introducción
Locutor
(Mario Alberto Uribe)

En el año 1915 el famoso pintor Marcel Duchapm crea el término Ready-made para un nuevo concepto de arte pero no es hasta el año 1955 que este concepto es realmente reconocido como arte creando una locura de conceptos en los años siguientes desde la pintura hasta el cine y en México adoptado por escultores y escritores como Octavio Paz.
(28 seg.)
Locutor 1
(Miriam Téllez)
·         En el año 1915 el pintor francés Marcel Duchapm crea el termino redy-made para el concepto de un arte a partir de objetos  de uso común modificados, lo que crea una nueva corriente de arte cuyo auge se da en los años 50`impactando en la escritura y escultura mexicana.
·         Música de fondo 6 segundos al terminar
·         Música de fondo: On Ne Sait Jamais, Charles Aznavour, a un nivel bajo.
·         31 segundos.


Título
 
LOCUTOR 1
(Mario Alberto Uribe)





LOCUTOR 2
  (Myriam Téllez)


El ready-made,  como una quimera de arte.

EFECTOS: Música de fondo: summer days, Bob Dylan. (64 seg.)

En palabras de Octavio paz “Los redy-mades son objetos anónimos que el gesto gratuito del artista, por el solo hecho de escogerlos, convierte en obras de arte”  Si bien el termino de ready-made es difícil de definir incluso para Duichapm uno de los ejemplos del impacto cultural de este género, es la aparición de nuevos conceptos de arte dando a entender que esta no es más que una quimera a la cual no es necesario entender. (31 seg.)

El primer ready-made conocido es la famosa fountain la cual no era más que un urinal firmado por R. Mutt, Mutt por la tira cómica de Mutt and jeff  y la R por Richard marca de un trapo francés, dando a entender que el nombre y el objeto siempre van relacionados cuando uno comprende el significado. (27 segundos)

EFECTO: Sube el volumen de la música. (6 seg.)
Desarrollo del tema
Abordaje del tema, características y ejemplos.
Ejemplo

LOCUTOR 1:
( Miriam tellez)


LOCUTOR 2:
(mario alberto)


Desde 1955, este concepto de arte invadió al mundo, personajes como la poeta Ulalume Gonzales aparecen en las páginas del ready-made la cual publica en 1957 un poema que nos explica que la poesía está en todas partes o podemos tomar como mejor ejemplo aquel poema titulado “Dos adivinanzas” donde ella toma algo ya existente y lo trasforma como el urinal de Duchapm en algo totalmente nuevo. (29 seg.)


Pero no son solo los poetas son parte de este movimiento como bien sabemos también los escultores fueron motivados por el ready-made, en México la escultora Isabel Gómez y Helen Escobedo quienes también han tomado objetos ya existentes y los han modificado una obra perfecta de Helen Escobedo es al famoso “bici-bocho”, pintores como Tamayo Rufino si bien no están considerados dentro del ready made sabemos bien que muchas de sus obras toman un objeto común y lo modifican al punto de ser un arte.

Un aspecto a destacar es la forma en que este concepto envolvió a la cultura mexicana durante los años 50 cuando los Transexuales y travestis comenzaban su aparición motivados en parte por la famosa foto de Marcel Duchamp como Rose Selavy, otro aspecto fue influenciado fue el cine mexicano de los años 50, actores como Joaquín Perdave que hicieron uso del concepto del ready.-made, todos estos artistas influenciaron en la vida cotidiana del mexicano a tal punto de modificar su estilo de vida y de concepción del arte no solo para la clase adinerada sino también para los obreros posrevolucionarios dando así una época de oro cultural.    
(218 seg.)
Subir el volume 6 segundos

MUSICA: “Moonligt”, por Bob Dylan. (253 seg.)
Cierre
Ejemplo


LOCUTOR 1:
(Mario Alberto Uribe)  



Esta tendencia se extendió a todo el mundo dando así origen a un concepto nuevo del arte y así ampliar su apreciación en palabras de Octavio Paz “el ready-made no es misterio cuyo enigma pretende torturar nuestra alma, ni tampoco representa la vida cotidiana sino que plantea cuestiones sobre el arte mismo”. (21 seg)

EFECTO: “Bye and Bye, Bob Dylan. (21 seg.)
Créditos
Voces, Producción y Música.
Ejemplo


CCH Naucalpan (24 seg.)
Naucalpan Edo. Mex., México.
integrantes:
Pacheco Urbina Edwin
Vera Méndez Brenda
Téllez Hernández Myriam
sierra Rosas Lorena
Uribe Duarte Mario Alberto
López Gómez Daniel
Tiempo: 4. 21 min.
2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario